miércoles, 16 de mayo de 2018

El arte con materiales reciclados

¡¡Hola, hola!! A continuación trataré el tema del arte pero de una forma mucho más ecológica como es el arte por medio de materiales reciclados.

Estamos acostumbrados a realizar obras de arte, proyectos, pinturas, etc, con materiales que adquirimos de una sencilla forma: por medio de los comercios. Cuando queremos recrear cualquier figura solo basta con comprar las diferentes piezas que lo componen y construirlo.
Pero, ¿es el único modo de crear arte?
La respuesta a esta pregunta abierta es no. Actualmente vivimos en una sociedad consumista y derrochadora que no hace más que utilizar lo que compra durante un periodo corto de tiempo y reemplazarlo rápidamente. Y es que ahora el planeta está sufriendo todo este tipo de abusos ya que para la obtención de materiales y otros recursos necesitamos de la madre tierra para adquirirlos y no hacemos más que perjudicarla. 
Además, consumimos a un ritmo mayor del que se regeneran los recursos, comenzando así a existir un agotamiento de estos.

Es por todo ello que deberíamos comenzar a reciclar materiales y reutilizarlos no necesariamente para el mismo fin que se crearon, sino que pueden ser empleados para otras diversas finalidades.

Por ejemplo, en el arte, podemos crear todo lo que se nos venga a la imaginación con materiales reciclados. Podemos recrear figuras de un belén con envases reciclados, elementos de decoración con CDs, bisutería con chapas, botes para almacenar lápices o cosas por el estilo con envases como los del café, el colacao, etc.

Como veis, existen un sin fin de posibilidades para originar manualidades creativas sin necesidad de invertir ni un céntimo. 

Como experiencia personal, comentaré que en Educación Plástica hemos realizado varias actividades en las que hemos empleado materiales reciclados y han quedado tan originales o más que si fuesen materiales recién comprados.

Además, en Educación Física también hemos realizado una sesión de materiales reciclados en la que empleábamos papeles de periódico para utilizarlos como espadas, como colas para jugar al pilla-pilla, etc, así como bolsas para hacer pases con nuestros compañeros o dar toques de forma individual. 

Desde mi punto de vista, pienso que esta forma de hacer arte debería ganar mayor popularidad y en mi situación, pienso que debería pasar a un plano más principal en la Educación, para así mostrarles a los niños que no deben derrochar sus materiales y que siempre podrán tener otras finalidades. 

Fuente: http://es.paperblog.com/el-arte-del-reciclaje-eric-barclay-1970262/


Fuente: http://createattack.blogspot.com/p/l.html


Fuente: https://www.cuantarazon.com/838164/arte-con-reciclaje

¿Desarrolla la música la creatividad?

¡¡Hola, hola!! Hoy quiero comentar un artículo que he leído recientemente titulado "Music for social change", es decir, la música para el cambio social.

Este artículo trata sobre Danilo Pérez, un maestro de música que se vio en la obligación de trabajar en Colón, una paupérrima ciudad de la República de Panamá. Cuando comenzó su trabajo, se dio cuenta de que sus alumnos fracasaban en todas las asignaturas y decidió cambiar la metodología, incluyendo la música en todas las materias curriculares.  Así vio que este método funcionaba. 

Aquí es donde quiero llegar, ¿es la música un elemento motivador para el alumnado?
Para mi claramente lo es ya que permite desarrollar diversas capacidades como la creatividad, dejando volar nuestra imaginación al compás de una canción adecuada. 

También permite desarrollar la memoria ya que en numerosas ocasiones nos aprendemos ciertas lecciones por medio de canciones y esto es un método rápido, sencillo y divertido para los niños. 

Entrando en la parte de Educación Plástica, pienso que la música nos permite entrar en un estado de relajación, cero tensiones, permitiendo evadirnos de la realidad y potenciar toda nuestra creatividad. 

Es un método bastante útil, y no solo en Educación Plástica, sino que para mí, por ejemplo, me sirve para estudiar y realizar cualquier trabajo y a día de hoy "ya no soy capaz" de estudiar sin poner música de fondo. 

Para concluir, diré que es una metodología bastante interesante que no dudaré en poner en práctica cuando sea docente y comprobar si da sus frutos como los ha dado conmigo y mis compañeros en las clases del colegio en las que el profesor empleaba música.


Photoshop y sus usos

¡¡Hola, hola!! El tema elegido para hoy es el Photoshop, programa sobre el que hemos hablado en alguna ocasión en clase y sobre el que me gustaría informar y opinar.

El programa Photoshop se podría decir que no es fácil usar para una persona que nunca ha utilizado un software de características similares, pero para un usuario principiante y ocasional, con pocas nociones puede estar satisfecho con su uso. Por lo tanto, si usamos el programa con fines básicos, no nos será de gran dificultad con un poco de aprendizaje, aunque si queremos llegar a darle un uso profesional, necesitaremos cursos y horas de aprendizaje para unos resultados adecuados.

El uso de Photoshop es muy variado: retoque de fotografías, ya sea de manera profesional o como aficionados; creación de figuras y de ilustraciones; retoque de fotografías de personas;  etc.

Hoy en día podríamos decir que la mayoría de las fotografías de los modelos, de las revistas, etc están retocadas en mayor o menor medida con Photoshop. Aquí entramos en un cuestión ética en el grado de retoque de la imagen. Podemos conseguir cambios físicos importantes gracias a este software.
En mi opinión, el uso de Photoshop en este contexto me parece correcto pero cuando se llega al limite de engañar a la gente, como por ejemplo en el ámbito de cuerpos perfectos, puede crear problemas psicológicos en ciertas personas.
Pienso que no debería utilizarse para estos fines, ya que los modelos, influencers, etc tienen un gran peso en la sociedad y pueden hacer opinar e influir a las personas del modo que ellos quieran, haciendo que las masas acaben realizando lo que estas personas quieren.

Por otra parte, siempre que sea creado para crear arte, generar elementos originales, darle una parte cómica a una imagen o cosas por el estilo, me parecerá adecuado y apropiado.

Aqui dejo algunos ejemplos de fotos retocadas con Photoshop:





Fuente: http://www.creadictos.com/30-celebridades-antes-despues-photoshop/

La evaluación en la Educación

¡¡Hola, hola!! Hoy vengo a tratar un tema un tanto comprometido pero que, como futura docente, me veo en la obligación de comentar.

La Evaluación es un elemento indispensable en la Educación. Es un elemento incluido en el curriculum de cada comunidad, lo que quiere decir que todos y cada uno de los profesores en la Educación española, deben tratarla como indispensable y obligatoria.

Pero, ¿sirve realmente la evaluación para el fin que fue creada? La respuesta para mi es clara, no.

La evaluación actualmente es un mero instrumento de calificación que sirve para determinar a las personas por medio de un número. Esto quiere decir que, si eres bueno en matemáticas o lengua, tendrás una nota alta y te catalogarán como inteligente, pero si por el contrario tu calificación no es muy alta o no supera el 5, la gente no te considerará como alguien inteligente. Y es que el tema de la evaluación no debería girar solo entorno a la calificación, sino que debería ser un elemento de orientación del alumnado, que le sirva para reflexionar sobre lo qué realiza bien, pero también sobre lo que realiza mal, para así poder cambiarlo y superar de forma exitosa los diferentes cursos.

Además, me gustaría añadir que no podemos evaluar a los alumnos por medio de un examen escrito/oral en el que el alumno debe limitarse a la mera memorización de los contenidos sin saber en muchas ocasiones lo que está diciendo o escribiendo. Con este tipo de evaluación, solo conseguiremos que los que mejor memorizan obtengan buena nota y, el resto no supere la prueba. También he de añadir que no podemos limitarnos a un único examen porque las personas estamos condicionadas por  factores personales, familiares, o de cualquier otra índole que pueden influir en nuestra prueba.

Debemos premiar el trabajo diario, el esfuerzo de nuestros alumnos, todo lo que van consiguiendo pasito a pasito, no únicamente lo que exponen en un único examen.
Y es que además, todo este tema de evaluaciones debería llevarse mucho más a la práctica, poner a nuestros alumnos en situaciones reales donde ellos deban desenvolverse ya que pueden saber explicar cualquier cosa, pero a la hora de realizarlo no saber ni por donde empezar.
Por eso quería recalcar que, hasta este año en las asignaturas de Educación Física y Plástica, no había visto recompensa en el trabajo diario, en la práctica, en la realización continua de diferentes tareas de la asignatura, sino que siempre me he visto expuesta a un único examen en el que se basaría posteriormente mi nota.

Para concluir, pienso que todo este tema debe dar un giro radical si queremos conseguir que la educación española se encauce por el camino correcto.










Mr Piro, artista urbano/visual

¡¡Hola, hola!! Hoy vengo a escribir una entrada que llevo bastante tiempo pensando en escribirla y por fin, hoy, he decidido hacerlo.

El artista sobre el que quiero hablar es Mister Piro, un chico de mi ciudad, Plasencia, con una gran proyección artística.

Mister Piro, un chico de 23 años originario de Plasencia, mi ciudad, comenzó desde muy pequeño con pinturas de graffiti y con una marca a nivel local "Zumo de Tomate", con la que se dio a conocer por toda la ciudad. Continuó sus estudios en el único instituto con Bachillerato de arte de mi ciudad, el IES Sierra de Santa Bárbara, en el cual trabaja mi madre y que por eso conozco tan bien al artista. Continuó sus estudios en Madrid, donde realizó el grado en Diseño en la Universidad Complutense de Madrid.

Este artista, que actualmente trabaja tanto en España como fuera del país, se caracteriza por un estilo de pinturas muy propio, muy original, y es que emplea en la mayoría de las ocasiones la improvisación, pero dándole su toque de pintura característico.

Mister Piro además de trabajar por contrataciones, dirige su propia página web donde tiene a la venta sus obras. Como se puede ver en esta página web, tiene gran cantidad de pinturas que poseen ese estilo propio que él tiene.

He de añadir que este año Mister Piro ha realizado por la ciudad de Plasencia varias pinturas por diferentes fachadas de edificios y paredes de todo Plasencia.

A continuación os dejo las imágenes que a mí mas me gustan del artista, así como su página web para que podáis verla vosotros mismos y alguna imagen de las fachadas de Plasencia. ¡¡Un saludo!!





https://misterpiro.com/