miércoles, 16 de mayo de 2018

¿Desarrolla la música la creatividad?

¡¡Hola, hola!! Hoy quiero comentar un artículo que he leído recientemente titulado "Music for social change", es decir, la música para el cambio social.

Este artículo trata sobre Danilo Pérez, un maestro de música que se vio en la obligación de trabajar en Colón, una paupérrima ciudad de la República de Panamá. Cuando comenzó su trabajo, se dio cuenta de que sus alumnos fracasaban en todas las asignaturas y decidió cambiar la metodología, incluyendo la música en todas las materias curriculares.  Así vio que este método funcionaba. 

Aquí es donde quiero llegar, ¿es la música un elemento motivador para el alumnado?
Para mi claramente lo es ya que permite desarrollar diversas capacidades como la creatividad, dejando volar nuestra imaginación al compás de una canción adecuada. 

También permite desarrollar la memoria ya que en numerosas ocasiones nos aprendemos ciertas lecciones por medio de canciones y esto es un método rápido, sencillo y divertido para los niños. 

Entrando en la parte de Educación Plástica, pienso que la música nos permite entrar en un estado de relajación, cero tensiones, permitiendo evadirnos de la realidad y potenciar toda nuestra creatividad. 

Es un método bastante útil, y no solo en Educación Plástica, sino que para mí, por ejemplo, me sirve para estudiar y realizar cualquier trabajo y a día de hoy "ya no soy capaz" de estudiar sin poner música de fondo. 

Para concluir, diré que es una metodología bastante interesante que no dudaré en poner en práctica cuando sea docente y comprobar si da sus frutos como los ha dado conmigo y mis compañeros en las clases del colegio en las que el profesor empleaba música.


No hay comentarios:

Publicar un comentario