lunes, 5 de marzo de 2018

Hacemos un mapa mental en clase

¡¡Hola, hola!! Hoy os voy a contar mi experiencia en clase realizando el mapa mental.
Como todos sabéis, un mapa mental sería una herramienta de aprendizaje que sirve para recalcar las ideas más importantes sobre cualquier tema o aspecto.

En esta clase, tuvimos la libre elección de realizar nuestro propio mapa, sin ninguna indicación, dejando a la imaginación volar.
Esto me parece algo positivo puesto que permite sacar el estilo de cada uno, no limitarse a unas reglas ya que definir algo es limitarlo.

Como se puede observar en la foto de mi mapa mental, yo tuve bien claro que quería reflejar las ideas principales del autor. Estas son: su lugar de nacimiento (Grecia) y muerte (Italia); sus diferentes oficios (escritor, escultor, escenógrafo, y por supuesto pintor); el movimiento que inicia Giorgio de Chirico, es decir, "scuola metafísica"; y la influencia de otros autores en la pintura de este (Klinger y Böcklin, principalmente).

Yo opté por pintar en el medio de mi mapa mental con temperas, una gran mancha amarilla, el cual me parece un color muy alegre, y escribir en negro y letras de gran tamaño el nombre del autor, para quedar bien claro que el mapa trata de Giorgio de Chirico.

Las diferentes ideas plasmadas en el mapa mental salían desde la mancha de pintura del centro, a través de unas flechas terminadas en aviones puesto que quería dar una idea de "deja a tu imaginación volar". La única idea que está señalada con un tipo de flecha diferente es la idea de "scuola metafísica", señalada con una flecha luminosa. Con esto quise decir que esta es la idea principal de todas, y el motivo de que sus pinturas y esculturas sean del modo que son es porque este fue el fundador y seguidor de su movimiento.

Además, me atreví a pintar dos de las esculturas realizadas por Giorgio de Chirico, también realizadas con temperas mezcladas con un poco más de agua que la pintura de la macha de pintura situada en el medio.

Pienso que el resultado final de mi mapa mental es exactamente el resultado que esperaba obtener ya que mi principal intención era fijar pocas ideas pero de una forma clara, evitando por todos los medios la acumulación de muchos elementos en muy poco espacio ya que puede llevar a confusión y desorden, perdiendo así la función principal el mapa mental.



No hay comentarios:

Publicar un comentario