¡¡Hola, hola!! En nuestra segunda semana de clase, hemos comentado temas muy interesantes como Picasso y el Cubismo. Esto salió como tema puesto que, como ya dije en la primera entrada, cada miembro de la clase tiene un artista contemporáneo del que se tendrá que documentar, y nuestro profesor aprovechó para concretarnos como hacerlo utilizando a Picasso.
Cuando terminó la clase, vi oportuno aumentar mis conocimientos sobre Picasso, ya que no partí de cero puesto que yo ya había visitado el Museo de Picasso de Barcelona.
Cuando anduve indagando, encontré un cuadro que me llamó bastante la atención y que además no conocía, "Jacqueline". Este cuadro, de 1961, refleja a la perfección las características del Cubismo, movimiento que inició Pablo Picasso con su obra "Las Señoritas de Avignon", con formas geométricas variadas.
Como la principal característica del Cubismo es la desvinculación con la naturaleza, decidí contrastar obras de artistas anteriores como Van Gogh, para ver como las obras se basan efectivamente en la naturaleza, en todo lo que el ser humano podía observar en esta.
Para concluir, añadiré que las nociones básicas de Photoshop en la clase práctica del jueves me han ayudado a refrescar la memoria sobre el tema, pero aún me queda mucho por hacer para aprender a utilizar e intentar dominar el programa.
¨Jacqueline¨ Picasso
¨Girasoles¨ Van Gogh
No hay comentarios:
Publicar un comentario